sábado, 4 de mayo de 2013

ELECTIVA LIBRE





UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN INGLÉS


ELECTIVA LIBRE
BALONCESTO
GRUPO No. 2




Presentado a


DIRECTORA

DALIA ROSA BLANCO



COORDINADORA

LUZ PARRA



DOCENTE

MICHEL AMADO







Presentado por


CARLOS ALBERTO VINAZCO ORDUZ


Código 1071112005



Jornada nocturna




EN LA CLASE FINAL DE EXPLICACIÓN TEÓRICA , QUE SE ADELANTÓ EL 24 DE ABRIL,  SE TRABAJÓ LA PARTE DE COORDINACIÓN, REALIZANDO VARIOS EJERCICIOS CON UNA ESPECIE DE "ESCALERA" EN EL PISO EN LA QUE LOS ESTUDIANTES TENÍAMOS QUE CRUZAR DE EXTREMO A EXTREMO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL PROFESOR, UTILIZANDO PRIMERO UN PIE, LUEGO EL OTRO, CON MOVIMIENTOS DE LAS MANOS, QUE NOS PERMITEN DESARROLLAR HABILIDADES NO SÓLO PARA LA PRÁCTICA DEL BALONCESTO, SINO EN LA VIDA COTIDIANA.


ESTOS EJERCICIOS SE REALIZARON CON Y SIN BALÓN PARA DE ESTA MANERA REFORZAR LAS DESTREZAS DEL MANEJO DEL BALÓN Y COORDINACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS EN SITUACIONES DEL JUEGO.



AL TERMINAR LA CLASE, EL PROFESOR NOS DIO LAS INDICACIONES GENERALES DE LA FORMA CORRECTA COMO TRABAJAR EL BLOG Y LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN LAS ÚLTIMAS CLASES DEL SEMESTRE, IGUALMENTE NOS COMENTÓ SOBRE LA REALIZACIÓN DE UN TORNEO INTERELECTIVAS, CON CEREMONIA DE PREMIACIÓN PARA LOS MEJORES EQUIPOS.

DEFENSA, POSICIÓN, DESPLAZAMIENTOS




ESTA CLASE, QUE SE REALIZÓ EL 17 DE ABRIL,  INICIÓ CON EL TROTE DE CALENTAMIENTO ALREDEDOR DE LA CANCHA, POSTERIORMENTE SE REALIZÓ EL TRABAJO DE ESTIRAMIENTO PARA A CONTINUACIÓN RECIBIR LA EXPLICACIÓN DEL PROFESOR SOBRE LA FORMA CORRECTA COMO SE DEBE APLICAR LA DEFENSA, EN SU POSICIÓN BÁSICA APRENDIDA EN LA PRIMERA CLASE DE LA ELECTIVA, MANTENIENDO UNA DISTANCIA PRUDENTE DEL ATACANTE, Y ESTAR PENDIENTE DE SUS MOVIMIENTOS PARA SEGUIRLO SIN ENTRAR EN CONTACTO FÍSICO DIRECTO Y ASÍ EVITAR LA FALTA, Y EVITAR QUE AVANCE HACIA EL ARO DEFENDIDO.


POSTERIOR A LA EXPLICACIÓN SE REALIZARON VARIOS EJERCICIOS PARA PRACTICAR LO APRENDIDO, ENTRE ELLOS EL "ESPEJO", QUE CONSISTE EN UBICARSE POR PAREJAS FRENTE AL COMPAÑERO Y ÉSTE EMPIEZA A REALIZAR MOVIMIENTOS LATERALES O HACIA ADELANTE Y ATRÁS MIENTRAS QUE EL OTRO TRATA DE SEGUIRLO IMITANDO SUS MOVIMIENTOS.


POSTERIORMENTE SE HICIERON OTROS EJERCICIOS PRÁCTICOS EN LOS QUE EN PAREJAS, UN ESTUDIANTE AVANZABA CON EL BALÓN HACIA EL ARO, MIENTRAS QUE EL OTRO DEFENDÍA SU POSICIÓN Y TRATABA DE EVITAR LA JUGADA DE ATAQUE.



















UNA VEZ CONCLUIDOS LOS EJERCICIOS DE PRÁCTICA, SE REALIZÓ EL PARTIDO DE CIERRE DE LA CLASE ENTRE MIEMBROS DE LA ELECTIVA.


jueves, 18 de abril de 2013

PANTALLAS





Esta clase se realizó el día 10 de abril, como es habitual en la electiva, la clase empezó con un trote de calentamiento por cinco minutos, seguido de la sesión de estiramiento dirigida por un estudiante bajo la supervisión del docente, posteriormente el profesor nos dio la explicación de las pantallas, como un medio para permitir que un jugador del propio equipo, pueda tener un espacio libre para seguir su camino al aro rival evitando el bloqueo defensivo por parte del jugador contrario, con ayuda de su compañero de equipo. Para esto, en una situación en la que el jugador que posee el balón es interceptado por un defensor rival, uno de los compañeros del atacante se ubica estratégicamente cerca al defensor para evitar su acción, y con la posición de la espalda le señala el camino a seguir por parte del poseedor del balón; cuando el defensor intente seguirlo, se encuentra con el compañero de quien lleva el balón, que le  impide el paso.












Se realizaron varios ejercicios de práctica para poder comprender mejor Lo aprendido y mecanizar su funcionamiento.


Una vez terminada esta actividad, se procedió a realizar el partido de baloncesto con equipos conformados por los integrantes de la electiva, para de esta manera finalizar la clase


miércoles, 17 de abril de 2013

FINTAS Y BLOQUEOS


fintas




Clase del 27 de marzo. Antes de iniciar la clase, se realizó un trote corto por cinco minutos a manera de calentamiento,  posteriormente se realizaron actividades de estiramiento y antes de la explicación se adelantó una actividad conocida como pac-man, en la que todos los estudiantes se deben desplazar solamente por las líneas que demarcan las canchas, sin salirse de ellas, mientras que uno de ellos persigue a los demás, siguiendo el mismo recorrido hasta alcanzarlos a todos.

el profesor nos explicó que la finta consiste en  que el estudiante que tiene el balón simula que se va a dirigir para un lado, para engañar a su rival, pero arranca rápidamente para el lado contrario, partiendo con el pie del lado al cual se va a dirigir y pivoteando el balón con la mano de ese mismo lado






bloqueo

una vez terminada esta actividad, se procedió por parte del profesor a la explicación acerca del bloqueo, que consiste en que cuando un jugador del equipo contrario tiene la posesión del balón y efectúa el lanzamiento al aro, el jugador que está defendiendo se da la vuelta y pone sus brazos estirados hacia atrás para bloquear el paso del adversario y de esta manera evitar que pueda dirigirse al aro a tomar el balón de rebote.



después de la explicación, se realizaron varios ejercicios de práctica de lo aprendido en la clase del día, y la clase terminó con el partido acostumbrado entre equipos conformados por miembros de la electiva.




lunes, 1 de abril de 2013

ENTRADAS AL ARO



La actividad de la clase del día 20 de marzo empezó con el calentamiento, trotando por cinco minutos alrededor de la cancha, posteriormente se adelantó el ejercicio de estiramiento y después el profesor nos enseñó las técnicas de entradas al aro

al entrar por el lado derecho, se da el paso con el pie derecho, el primer paso debe ser largo para ganar espacio, y el segundo paso, con el pie izquierdo, es más corto y se utiliza para impulsar el cuerpo hacia arriba y ganar altura
cuando entramos por el lado izquierdo, se realiza el mismo ejercicio pero cambiando de pie, es decir, el paso largo con el pie izquierdo y el paso de impulso del salto con el pie derecho; el balón se debe lanzar con la mano correspondiente al lado por el que vamos entrando; igualmente el profesor nos enseñó que al efectuar el salto, la rodilla del lado por el que entramos se debe flexionar para ganar impulso y equilibrio



una vez terminados los ejercicios planteados por el profesor, realizamos el partido de baloncesto entre los estudiantes de la electiva y de esta manera finalizamos la clase.

DRIBLING


La clase, que se efectuó el 13 de marzo,  inicia con un calentamiento de trote por cinco minutos alrededor de la cancha, seguida de los ejercicios de estiramiento, posteriormente, el profesor nos explicó acerca de la forma correcta como se debe driblar el balón, que no debe tener contacto con la palma de las manos en su totalidad sino solamente con la punta de los dedos, así mismo nos explicó la importancia de saber dominar el balón con ambas manos; se debe practicar el drible hasta que sea una acción tan natural como caminar; la mirada nunca debe ir en el balón sino en el aro; no se debe driblar erguido sino en posición básica con el fin de tener mayor equilibrio





de igual forma, se realizaron algunos ejercicios recorriendo la cancha driblando el balón, la ida con una mano y el regreso con la otra mano.

una vez finalizadas las actividades de dribling propuestas por el profesor, se realizó el partido que se hace todos los miércoles al finalizar la clase, entre equipos escogidos por los mismos estudiantes de forma tal que todos queden distribuidos equitativamente.