La clase fue realizada el día 13 de febrero y se inició con un trabajo de calentamiento consistente en trote suave alrededor de la cancha, posteriormente se trabajó la parte de estiramiento muscular guiado por el docente y finalmente se empezaron a realizar varios ejercicios relativos a la coordinación viso-manual, como el de rotación de dos balones de una mano hacia la otra, y con la segunda se efectuaba el lanzamiento vertical hacia arriba, para recibirlo con la primera mano; mientras el primer balón se encontraba subiendo, el segundo iba pasando hacia la otra mano, con el fin de coordinar los movimientos de mano y vista
también se trabajó el lanzamiento del balón hacia arriba en forma vertical, y se debía doblar el tronco y pasar bajo el balón, una vez éste rebotara en el piso, la mayor cantidad de veces posible hasta que ya, por la poca altura del balón, no se pudiera realizar más el ejercicio.
igualmente se trabajó el paso del balón por medio de las piernas, enviándolo con ambas manos desde atrás y desde adelante.
también se adelantaron otros ejercicios como el de lanzar el balón hacia arriba y aplaudir antes de recepcionarlo sin dejarlo caer al piso, iniciando de un aplauso y aumentando progresivamente el número de aplausos en cada lanzamiento; otro ejercicio fue el de desplazarse lateralmente en pareja, efectuando pases con el balón; Caminar rotando el balón alrededor de la cintura; Pivotear el balón hacia atrás y hacia adelante pasándolo en medio de las piernas y por último el de pivotear el balón mientras el estudiante se iba sentando lentamente y después levantarse nuevamente sin dejar de pivotear; este ejercicio se realizó con ambas manos.
al final de la clase, se realizó una práctica libre de baloncesto, con tres equipos distribuidos equitativamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario