miércoles, 6 de marzo de 2013

PIVOTE Y PASES

PIVOT


 


Clase realizada el 27 de febrero, como en ocasiones anteriores, la clase empieza con un trote suave de calentamiento para continuar con ejercicios de estiramiento muscular dirigidos por un estudiante, bajo la supervisión del docente; una vez realizadas estas actividades, el profesor procedió a la explicación del concepto de pivot, que consiste en definir un pie (que llamamos el pie de pivot) que va a quedar fijo en el piso, mientras que se puede mover el otro pie hacia cualquier dirección (adelante, atrás o cualquier lado) lo mismo que el cuerpo, teniendo en cuenta que el pie de pivot no se puede mover, pues se pitaría una falta.

Cuando se recibe el balón con los dos pies en el suelo, uno puede escoger cualquiera de los dos pies como pie de pivot, pero si se recibe el balón y se está apoyado sólo en un pie, éste es el pie de pivote; igualmente el profesor nos explicó que si se recibe el balón en el aire y se cae con los dos pies, se puede escoger cualquiera como pivot, pero si se cae en un solo pie, éste pasa a ser el pie de pivot.



PASES

PASE DE PECHO




Se  envía el balón con el impulso de los brazos, las muñecas y los dedos; el cuerpo debe estar en la posición básica aprendida en la primera clase, los brazos van flexionados hacia el pecho, los codos abiertos.  Al lanzar el balón,  las manos rotan y quedan con las palmas hacia adelante. La pelota se envía en línea recta hacia el pecho del compañero.




PASE PICADO








Es similar al pase de pecho que aprendimos al inicio de la explicación en la clase de pases, pero el balón no se dirige al pecho del compañero directamente sino que se debe hacer rebotar en la cancha entre el jugador que envía el pase y quien recibe el balón


PASE POR ENCIMA




Se ponen los brazos en alto con el balón por encima de la cabeza, entre las manos ligeramente flexionadas, Se impulsa el balón hacia el compañero que va dirigido el pase con la fuerza de las muñecas





PASE DE LADO PICADO CON UNA MANO




Se recibe el balón y se dirigen el brazo y la pierna hacia el lado que se va a hacer el pase; el balón es enviado hacia el compañero con la punta de los dedos y la fuerza de la rotación de la muñeca



Ejercicios hechos en clase

Trenza


Se realiza con tres estudiantes de la electiva: uno en el medio, y los otros dos cada uno a un costado. El del medio le pasa la pelota a uno de los estudiantes de cualquier  costado, y luego ocupa su lugar, corriendo por detrás de él, o sea el estudiantes que recibió la pelota, la pasa rápidamente al estudiante que está del otro lado, y repone su lugar, corriendo por detrás de él. El tercer estudiante entonces corre hasta el medio, y le pasa la pelota al primero de todos... Y así sucesivamente, hasta el final de la cancha, donde el estudiante que tenga el balón debe lanzarlo al aro.

Una vez finalizada esta actividad, nuevamente el profesor nos dividió en cuatro equipos, distribuidos equitativamente para la práctica de baloncesto.





No hay comentarios:

Publicar un comentario